5 secretos para ser un buen bailarín
Conocer los secretos para ser un buen bailarín te ayudará a mejorar y destacar en la pista de baile. Durante nuestra larga trayectoria en la enseñanza de la danza, hemos comprobado que todo el mundo es capaz de aprender a bailar muy bien. No hace falta tener un físico especial ni aptitudes concretas. Sólo ganas y constancia.
Estos pequeños trucos que os ofrecemos son detalles que marcarán la diferencia en muy poco tiempo.
1. Controlar la posición
Se dice que el porte que adquiere un bailarín hace que se le reconozca en cualquier sitio. Te habrás fijado en exhibiciones o competiciones de baile deportivo que los bailarines ejecutan la coreografía adoptando una postura bastante estirada. Cuando se baila con frecuencia se desarrolla una mejor flexibilidad y resistencia. Por eso un buen bailarín puede mantener esa pose recta tan estilosa.
2. Escuchar mucha música
Preferiblemente de baile. Uno de los secretos para ser un buen bailarín es habituarse a escuchar la música, a sentirla y a identificar los compases. Por sorprendente que parezca, mucha gente presta escasa atención a la música mientras baila, ya que se concentran solamente en coordinar los pasos de baile, ejecutar la coreografía, vigilar la postura, etc. Para bailar bien, hay que sentir la danza. Solo así seremos capaces de transmitir la alegría y la pasión de cada estilo. Y para eso hay que aprender a sentir la música.
3. Sujetar a la pareja correctamente
Parece sencillo pero es un detalle que cuesta un poco a las parejas. Y de ello depende la conexión y la comunicación entre ambos. Si agarramos muy fuerte a la otra persona, los movimiento serán rígidos y poco fluidos. Pero si no ponemos la suficiente fuerza, no nos podrá entender para acoplarse a nuestros pasos. Hay que encontrar un punto medio en el que el abrazo sea suave y delicado, pero firme al mismo tiempo.
4. Tener figuras de baile comodín
Un recurso de los buenos bailarines es tener algunas figuras preparadas para esos momentos en los que tienen que cambiar de dirección o apartarse de otra pareja para no chocar. Lo normal es que los bailarines más novatos no tengan aún la capacidad para improvisar durante su coreografía. Un truco excelente para que esto no se note, es tener pensados esos pasos comodín y automatizarlos. Con el tiempo, lograremos la habilidad de hacer variaciones más espontáneamente.
5. Usar buenos zapatos de baile
Escoger el zapato adecuado es mucho más importante de lo que la mayoría de las personas creen. La ejecución de los pasos y las figuras cambian totalmente con el zapato adecuado. Si quieres conocer los puntos más importantes a la hora de elegir tus zapatos de baile, no te pierdas este post.
Estos son algunos de los secretos para ser un buen bailarín, pero cada profesor te aportará los suyos propios. El más importante es practicar y practicar y disfrutar haciéndolo. Si quieres probar una clase de baile, conocer nuestras instalaciones, el método de enseñanza o simplemente, conocernos, contáctanos y concertaremos una cita.