Los mejores bailes para niños y niñas
¿Cuáles son los mejores bailes para niños y niñas? Bailar tiene grandes ventajas en todas las edades, pero durante las diferentes etapas del desarrollo hay algunos estilos que son más apropiados que otros. Hay que tener en cuenta las destrezas motoras y las habilidades sociales e intelectuales del pequeño bailarín y proponerle retos adecuados a sus posibilidades.
Generalmente, se organizan las clases de baile por edad, para poder adaptar mejor los ejercicios a su fase de crecimiento. Cuando el cuerpo se está desarrollando, es muy importante tomar algunas precauciones para no dañar ninguna estructura. Por ejemplo, no se recomienda bailar en puntas hasta la adolescencia, cuando el pie está perfectamente formado. Así pues, teniendo en cuenta estos aspectos, estos son los bailes más adecuados por franjas de edad.
Niños y niñas menores de 4 años
Los niños y niñas de menos de 4 años aún no están preparados para aprender bailes muy estructurados, con pasos formales y coreografías. Los que si pueden hacer es dar clases de movimiento a través de juegos, para comenzar a desarrollar sus destrezas motoras. También es una buena edad para comenzar a escuchar música y seguir ritmos.
Los mejores bailes de 4 a 8 años
A partir de los 4, los pequeños ya tienen una mayor capacidad para concentrarse, prestar atención y memorizar movimientos en una clase de baile. Ya puede realizar coreografías más técnicas. Pero aun así, sus huesos no son aún demasiado fuertes y su cuerpo no está preparado para entrenamientos exigentes. Por lo tanto, a estas edades los entrenamientos están más centrados a habilidades como la coordinación, el equilibrio, el movimiento, el ritmo, o la inteligencia espacial. Los estilos más aptos para esta etapa son el preballet, los bailes folklóricos y la danza creativa.
4 a 8 años de edad
Niños y niñas de 8 a 10 años de edad
En esta etapa, los niños y las niñas ya están preparados para empezar a dar clases de baile más técnicas. Sus cuerpos están más desarrollados y preparados para ejercicio físicos más exigente. Pueden empezar, trabajar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Además, a esta edad tienen la suficiente madurez para memorizar coreografías más complejas y comprometerse a entrenar con disciplina para conseguir un objetivo. Los estilos más recomendados para este grupo de edad son el ballet, el flamenco, las sevillanas, la danza moderna, los bailes africanos y las danzas folklóricas.
Los mejores bailes para niños y niñas a partir de 10 años
Sobre esta edad, sus gustos por determinados tipos de baile ya empiezan a estar más definidos. Las preferencias comienzan a ser más claras y cada niño o niña comienza a mostrar más inclinación hacia determinados ritmos o disciplinas, dependiendo un poco de su carácter. Por lo tanto, los mejores bailes para esta etapa de la infancia son los que los escojan y con los que se sientan más cómodos. Cualquier estilo de baile se puede adaptar a ellos, desde el flamenco, hasta los bailes latinos, pasando por el hip hop, el tap o los bailes de salón. Lo importante es que las clases estén enfocadas a su edad, teniendo en cuenta su nivel y su nivel de madurez, físico y mental.
En Dancemotion tenemos clases, talleres y un montón de actividades enfocadas a la infancia, donde podrán desarrollar todo su talento, además de divertirse y hacer amigos. Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros.