Estiramientos para evitar lesiones cuando estamos bailando
Aunque el baile practicado a nivel amateur o principiante no acarrea apenas riesgos, nunca está de más practicar estiramientos para evitar lesiones, antes de comenzar la clase o el entrenamiento. Durante las primeras etapas del aprendizaje, los pasos y los movimientos que se realizan, no requieren un gran esfuerzo físico, pero sí puede ocurrir que se adopte una mala técnica o una posición incorrecta. Por eso es tan importante seguir en todo momento los consejos de los profesores, para no forzar posiciones, o no ejecutar figuras y movimientos incorrectos. Por otra parte, el estrés también puede favorecer el riesgo de lesiones, y aunque bailar es un gran antídoto para combatirlo, si llegamos a clase tras un día de tensión, la rigidez de la espalda o del cuello, o los músculos agarrotados, pueden dificultar la realización de los ejercicios y las coreografías.
Estiramientos para evitar lesiones
Así pues, dedicar unos minutos a hacer estiramientos puede ser un hábito de gran ayuda para prevenir posibles lesiones. Estirar hace que aumente la movilidad, y por lo tanto hay un mejor posicionamiento y un mejor movimiento, y por lo tanto también mejora la fuerza, la potencia, y la coordinación, disminuyendo el riesgo de lesiones. A continuación proponemos algunos ejercicios para estirar las partes del cuerpo que más problemas pueden dar: caderas, cadena posterior, y pantorrillas.
Estiramiento de pantorrillas
En posición decúbito prono, colocamos el pie izquierdo sobre el talón derecho y caminamos con las manos hacia los pies subiendo las caderas hasta que el pie derecho quede totalmente apoyado en el suelo. Hay que mantener la rodilla derecha recta y el talón apoyado, y en esta posición balanceamos las caderas lentamente hacia un lado y otro unas 10 veces. Repetimos con la otra pierna.
Estiramiento de cadera y rodillas
Con una rodilla apoyada en el suelo, levantamos los brazos por encima de la cabeza a la vez que empujamos las caderas hacia adelante ligeramente, manteniendo el muslo perpendicular al suelo. Después, en la misma posición, accionamos los dos brazos hacia un lado y al otro, 10 veces a cada lado, estirando la cintura. Repetimos con la otra pierna apoyada en el suelo.
Twist-Spiderman
Empezamos en posición de lagartija, o tabla, y colocamos el pie derecho al lado de la mano derecha, manteniéndolo bien apoyado en el suelo, mientras la pierna izquierda permanece completamente extendida. Lentamente giramos las caderas de un lado a otro, entre cinco y diez veces. Luego apoyamos la rodilla izquierda en el suelo y alzamos el brazo izquierdo hacia arriba y un poco hacia atrás. Lo mantenemos unos segundos y lo volvemos a apoyar en el suelo para hacer lo mismo con el otro brazo. Regresamos a la posición inicial de lagartija y repetimos el ejercicio con la otra pierna.
Swings de pierna
Utilizando una pared o una barra como apoyo, nos sujetamos con la mano izquierda mientras nos sostenemos sobre el pie izquierdo. Dirigimos los dedos del pie derecho hacia arriba, y giramos la pierna desde las caderas apuntando con los dedos del pie alternativamente hacia afuera y hacia adentro. Repetimos 10 veces este movimiento y después hacemos lo mismo con la otra pierna.
Con estos sencillos ejercicios de estiramientos para evitar lesiones, estaremos a punto para comenzar nuestra clase de baile.