¿Cómo enseñar a los más pequeños coreografías para niños?

 In Contenidos

Dicen que los niños son como esponjas, absorben todo. La infancia es el mejor momento para que aprendan cualquier disciplina, incluida la de baile. Las coreografías para niños están pensadas especialmente para ellos, pero no nos engañemos, no es fácil que se concentren y aprendan. ¿Cómo lograrlo?

Consejos para enseñar coreografías para niños

No hay duda de que bailar es gratificante y los niños lo pueden pasar de lo lindo mientras se aprovechan de todos los beneficios que esta disciplina otorga. Ahora bien, coordinar el cuerpo con la música no es sencillo, y más en los pequeños que se ponen como locos cuando escuchan un ritmo que les llama la atención. He aquí unos pasos para tener éxito con las coreografías de niños:

Ten siempre la música puesta

No importa si estáis ensayando o no, tener la música siempre, más baja o más alta según el momento, trabajará el oído musical de los pequeños y les permitirá moverse al ritmo de ella. Es importante decirle a los padres que tengan este detalle en cuenta pues siempre es un aporte extra que seguro funciona.

Crea un ambiente musical

A las niñas les encantaría ser bailarinas. Ponles faldas de tutú y complementos que les ayuden a sentirse como una. Déjalas que experimenten con castañuelas o guitarras de juguetes para que se metan en el papel. ¡Lo que sea que puedas hacer!

Juegos para los músculos

Uno de los problemas más comunes en los niños es que se engarrotan, quizá por miedo o por falta de práctica. Hay que hacer que trabajen los músculos con ejercicios que puedes presentarle como juegos. Hazlos antes y después de cada clase.

Haz que ganen confianza

A todos los niños les da vergüenza bailar delante de otros por lo que puedan pensar de ellos. Es importante que antes de comenzar, razones con ellos y les hagas entender que el baile es algo serio, pero que todos nos equivocamos y aun así, podemos lograrlo.

Separa por música

Según la música elegida, así tendrás que hacer los grupos. No todos los niños quieren bailar lo mismo, aunque a veces ni siquiera ellos lo saben. Enfoca a cada uno según su estilo y sus gustos y de ese modo se sentirán cómodos y evitarán la sensación de vergüenza.

Juegos y más juegos

Para poder tener confianza, perder el sentido del ridículo y ganar elasticidad, existen distintos juegos que puedes hacer con los peques. Por ejemplo:

  • Haz que se dejen caer delante de ti, confiando en que los cogerás.
  • Pídeles que hagan los movimientos más raros con su cuerpo que puedan imaginar.
  • Enséñales algunos movimientos que tú creas que son necesarios para ellos.
  • Pelotas, cintas, combas, pueden ser aliados para lograr tus objetivos.
  • Deben ver la coreografía como un juego en el que cada uno tiene su turno, que debe jugar de la mejor manera posible, ¡para ganar!

En nuestro centro tenemos coreografías para niños, gracias a las cuales podemos convertir a los más pequeños en bailarines experimentados. ¿Nos dejas ayudarte? ¡Te esperamos!

 

Recommended Posts
Comments
  • Ala
    Responder

    Hola que tal, me encanta este articulo, necesito un poco de su ayuda, estoy muy interesado en poner a mi hija en a estudiar FP Baile Flamenco, a ella le fascina el baile la danza todo lo relacionado al tema y me pareció esta web para cursar pero no sé si es confiable o no. ¿Alguien lo conoce?

Dejar un comentario

beneficios sociales del baile¿Sabías que realizando clases de barra de suelo mejoras la alineación de tu cuerpo?