¿Qué actividades se realizan en una academia de danza? | Amantes de la danza

 In Contenidos

El baile en una academia de danza se puede interpretar desde diferentes perspectivas. Se puede ver como una actividad física con beneficios para la salud, como una terapia emocional, como una práctica social para conectar con más personas o como un entretenimiento sin más propósito que disfrutar de un buen momento. Te hablamos desde la experiencia de una academia de danza de Barcelona.

Actividades más habituales en una academia de danza

Por ofrecer tantos puntos positivos es que están surgiendo cada vez más academias de danza en todas las ciudades, en las que se ofrecen distintas actividades para todos los gustos, edades y condición física.

Bailes de salón y bailes sociales

Una de las actividades más demandadas por los alumnos de una academia de danza en Barcelona son los bailes de salón, que suelen incluir una serie de estilos, como los bailes estándar y los latinos, el vals, el pasodoble, la bachata, la salsa, la samba o el rock and roll, entre otros. En algunas academias se prepara a los alumnos con el propósito de participar en concursos y exhibiciones profesionales, tanto de carácter nacional como internacional. Además, se enseñan otras disciplinas que no entran dentro de la categoría de ‘salón’, como algunas variantes más modernas, y otros bailes tradicionales, como sevillanas o flamenco.

Danza para niños

También cuentan con clases de danza para niños, que se suelen clasificar por edades y niveles. El baile es, para los más pequeños, una actividad muy beneficiosa y positiva en su formación y desarrollo, a nivel físico y social. Les ayuda a encontrar nuevas formas de expresión, estimula su creatividad y mejora su autoconfianza y su autoestima. Además, canaliza toda esa energía que les sobra a los más pequeños. Para ellos se suelen ofrecer clases de ballet clásico, dancehall, hip-hop, funky, modern jazz o danza creativa, así como talleres específicos para que descubran nuevas capacidades.

Formación en danza

Los adultos que quieran formarse como profesores también pueden hacerlo en una academia de danza. En estos centros pueden recibir una formación técnica completa de los distintos estilos de baile, a través de la danza clásica y la contemporánea, que son los dos pilares de este arte. A la vez, se incluye formación en otras disciplinas como danzas urbanas, modern jazz o composición coreográfica. El propósito es que el alumno se convierta en un profesor versátil y capacitado para enseñar a una gran variedad de alumnos. Este tipo de cursos se suelen acompañar de clases teóricas que incluyen información importante, como historia, pedagogía, anatomía o nutrición.

Perfeccionamiento

Estos cursos que puedes encontrar en una academia de danza están orientados a bailarines que ya cuenten con el curso de formación, en la propia academia o fuera de ella. También para aquellos bailarines profesionales que quieran aprender nuevas técnicas, ampliar sus conocimientos  y mejorar su nivel para ajustarse las altas exigencias de este sector. En ocasiones se confeccionan cursos a medida en función de la salida profesional a la que se enfoque el alumno. Las principales opciones son el escenario y la docencia.

Coreografías para grupos

Otra de las actividades demandadas en una academia de danza son las coreografías, en muchos casos con un propósito totalmente lúdico. El baile nupcial es uno de ellos, pero también se suelen preparar coreografías para cumpleaños, flash-mobs, etc.

Además, existe la opción en algunas escuelas, de tomar clases particulares, muy productivas para alumnos que tienen un enfoque profesional. Si buscas una academia de danza en Barcelona acércate a Dance Emotion y te explicaremos con más detalle todas las actividades que se realizan en nuestras clases.

Recommended Posts

Dejar un comentario

curiosidades del reggaetonBailes populares actuales