Qué debe tener la escuela de baile ideal | Apúntate a la correcta
Escoger escuela de baile puede resultar un quebradero de cabeza para algunas personas. ¿En qué criterios debemos fijarnos para hacer la mejor elección y no equivocarnos?
¿Qué debe tener la escuela de baile ideal?
A continuación mencionaremos los parámetros más importantes que conviene valorar para después poder decidir según las necesidades y preferencias particulares.
1.Calidad y nivel de educación
La educación en el ámbito de la danza no es distinta a la académica y se requieren a profesores cualificados, motivados y capacitados para la enseñanza. En el desempeño de su profesión deben poder extraer lo mejor de cada alumno teniendo en cuenta su personalidad, su estilo y sus cualidades físicas.
Algunas academias de baile cuentan con educadores altísimamente cualificados y con mucha experiencia que buscan altos resultados, y son destinados a forma a estudiantes que quieren llegar a competencias profesionales. Otros profesores, con una formación menos rígida y otro tipo de habilidades docentes, se centran en enseñar a los alumnos cuyo objetivo en la escuela de baile es desarrollar una afición.
2.Participación en competiciones (o no)
Es un dato importante ya que la intensidad de las clases y los horarios suelen estar enfocados a lograr objetivos. Si ya tenemos nociones de baile, o nos iniciamos con aspiraciones de llegar a competir, necesitaremos entrenamientos más rigurosos y centrados en los estilos o estilo en el que vamos a competir. Pero puede que nuestro propósito sea, sencillamente, cultivar una afición, desestresarte un día a la semana, y hacer algo de deporte. En ese caso, una escuela de baile demasiado enfocada a la competición podría resultar demasiado exigente y hacer que terminemos desistiendo.
3.Cercanía
En este punto hay que valorar el tiempo del que disponemos y el que queremos dedicar a esta actividad. Si bailar es un hobby pero tenemos muchas responsabilidades diarias que atender, como familia, trabajo, etc., lo más aconsejable es darle prioridad a la proximidad. Cuando tenemos muchas tareas en nuestro día a día y además tenemos que desplazarnos lejos, perdemos motivación rápidamente. Si lo que buscamos, es profesionalizarnos o competir y disponemos de tiempo suficiente para dedicarle al baile, entonces podremos valorar factores como la calidad y el prestigio, antes que la cercanía.
4.Flexibilidad horaria
Lo mismo ocurre con los horarios. Puede que tengamos una fantástica escuela de baile a la vuelta de la esquina, pero que no nos pueda ofrecer unos horarios que encajen con nuestra disponibilidad cotidiana. En tal caso, es mejor desplazarse un poco más lejos, pero poder tener un horario que nos resulte cómodo y que no nos obligue a salir corriendo o a elegir entre otras tareas de nuestro día a día. De lo contrario empezará a darnos pereza y correremos el riesgo de abandonar.
5.Organización de parejas
Los bailes de salón se imparten en pareja, pero esto no significa que solamente se puedan inscribir parejas en una escuela de baile. Algunas academias, tienen una lista de espera para aquellos que se matriculan sin pareja, hasta que se vayan sumando más alumnos y puedan ir emparejándolos. Como suele haber más chicas que chicos, hay escuelas de baile que asignan a las chichas el rol del hombre alternativamente.
6.Instalaciones de calidad
Para escoger escuela de baile, también hay que fijarse en las instalaciones. Los alumnos de ballet por ejemplo deben prestar especial atención en que las aulas tengan un suelo blando de parquet o tarima, así como espejos para controlar la postura durante los ejercicios. La iluminación, el equipo de sonido, la climatización, los vestuarios y los aseos, son otros aspectos a tener en cuenta.
Si quieres consultarnos cualquier duda para saber si Dance Emotion se ajusta a lo que buscas en una escuela de baile, contáctanos o pásate en persona por la escuela.
hola buenos días. mi nombre es Concy y me gustaría saber como lograr tener o hacer una escuela de baile pero no tengo ni idea que se ocupa