Quinzena Metropolitana de Dansa
Llega a Barcelona una de las citas imprescindibles con la danza, la Quinzena Metropolitana de Dansa. Veamos la programación de este año.
Se trata de un ciclo de programación de danza organizo por el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) con el que llevan la danza a toda el área metropolitana de Barcelona. Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Sant Cugat, Santa Coloma… Centros Cívicos, teatros, auditorios, etc. Una gran selección de espacios donde se podrá disfrutar de danza contemporánea, flamenco, urbana y otras actividades afines del 5 al 21 de Marzo. Vamos a adentrarnos un poco en la extensa programación de la Quinzena Metropolitana de Dansa.
En otro artículo os hablábamos de jóvenes compañías de danza contemporánea en Barcelona. Pues ahora tenemos la oportunidad de disfrutarlas en directo.
Miquel Barcelona estará con su pieza “Roges” en los centros cívicos de Trinitat Vella y de la Teixonera. A través de la danza, recoge y expone testimonios de la época de la Postguerra de la Guerra Civil Española y del legado artístico cultural de la época.
Kernel Dance Theater presentará “I am Bruce Lee” en el Teatro Alegría de Terrasa. Un proyecto en solitario de Junyi Sun en el que explora sus paralelismo con el conocido personaje uniendo danza y artes marciales.
También podremos ver el último trabajo de Paloma Muñoz al frente de su compañía Siberia. Estrenan “Leve” en el Auditorio de Sant Cugat. En esta pieza, la coreógrafa toma la levedad y sus contradicciones como tema y estrategia de trabajo para reflexionar sobre la contemporaneidad y el presente mediante el lenguaje escénico y el de la danza.
Filatures.
Éste es un programa especial dentro de la Quinzena Metropolitana de Dansa en el que se busca establecer conexiones entre las ciudades y su pasado industrial a través de la danza. Las diferentes piezas se presentan en espacios del patrimonio industrial rehabilitados, especialmente en aquellos que provienen de la industria textil. Todos son gratuitos y podremos disfrutar del flamenco de Juan Carlos Lérida, el trabajo de gran fisicalidad de la compañía HumanHood o de la experiencia híbrida entre la danza y el teatro de Mercedes Pedroche; por citar algunas de las artistas programadas.
Choreoscope y Filmin.
También hay una colaboración con la plataforma de contenido audiovisual Filmin y el festival de video-danza barcelonés Choreoscope. Han hecho una importante selección de videos y películas organizadas en tres bloques. Uno dedicado a las metrópolis en danza, otro dedicado al universo creativo del dúo Or Schraiber y Bobbi Jene Smith (de la que ya os hablamos en otra ocasión); y un tercer bloque especializado en producciones nacionales.
Además de la programación de espectáculos, también podremos disfrutar de conferencias bailadas, talleres, encuentros con artistas… Os recomendamos que le deis un vistazo a su página web y estudies con calma toda la programación. Seguro que encontraréis un sinfín de propuestas variadas interesantes para todos los públicos. Recordamos que La Cultura es Segura y esta es una oportunidad excelente para disfrutar de ella.