Nace el Festival Moujuïc, un nuevo encuentro para la danza en Barcelona
El Festival Moujuïc celebra su primera edición. El emblemático castillo de Montjüic en la ciudad de Barcelona es el lugar donde poder disfrutar de diferentes propuestas de danza contemporánea.
Este nuevo festival en la ciudad de Barcelona celebrará su primera edición los días 18 y 19 de Septiembre. Está impulsado por la Fábrica de Creación el Graner en colaboración con el Castillo de Montjuïc.
El Graner es un centro de creación de danza y artes vivas. A través de sus diferentes residencias artísticas y programas impulsan proyectos artísticos en los que el cuerpo es la principal herramienta de trabajo. Buscan acompañar a artistas emergentes y ayudarlos a iniciar sus carreras y favorecen los proyectos de investigación con los que se van elaborando nuevos lenguajes y nuevas metodologías artísticas. Como centro de creación tienen un fuerte compromiso con el territorio, el entorno y el tejido social.
El Festival Moujuïc nace con la intención de crear un nuevo punto de encuentro entre el público en general y artistas de la danza y las artes del movimiento. Una de sus principales premisas es hacer que la danza y las artes vivas sean accesibles para todo el mundo, por eso; dentro de su programación, han establecido mesas de mediación relacionadas con cada pieza en la que los espectadores podrán adentrarse en el universo creativo de cada artista. No consiste sólo en ir a ver danza, si no en aprender a conocerla, a disfrutarla y a pensarla.
Otro de los intereses principales de este Festival es el de dinamizar el propio espacio arquitectónico del castillo, favoreciendo así un diálogo entre creación artística, memoria y patrimonio. Como la voluntad de este evento es el de favorecer un espacio democratizador para la danza, las entradas para un día cuestan sólo 3 euros y para ambos días 5 euros. Una oportunidad que no se puede desaprovechar.

Foto de Nora Baylach
El Festival Moujuïc arranca el sábado a las 18:00 de la tarde en El Patio de los Naranjos con la propuesta Residencia 0 del Colectivo Llego tarde. Esta pieza es una reflexión sobre los procesos creativos y muestra un viaje iniciático a través del arte.
A las 19:00 se continuará en el Patio de Armas con la cápsula escénica 20” del colectivo Symbiosis. Una propuesta que parte del abrazo, del reencuentro, de este acto vital para el ser humano.
La jornada del sábado finalizará a las 20:00 en la Terraza del Patio de Armas con Cossoc de Anamaria Klajnnscek y Magí Serra. Una coreografía hipnótica que parte de la investigación sobre un lugar en el que encontrarse con tranquilidad.
Al día siguiente la jornada empieza de nuevo a las 18:00 en el foso Santa Helena con la pieza Tradere de Laia Santanach. Danza contemporánea y música electrónica en vivo para hablar sobre las tradiciones occidentales con el cuerpo cómo sujeto principal.
El colectivo Symbiosis presenta una nueva cápsula escénica a las 19:00 en el Patio de Armas. Habit es una pieza inspirada en juegos tradicionales como el Mikado.
El Festival Moujuïc se clausura a las 20:00 en el Jardín de los Naranjos con Roges de Miquel Barcelona. Un trabajo de investigación sobre el legado artístico de la posguerra civil española.
Deseamos que este fin de semana se convierta en una celebración de la danza y esperamos con ganas la próxima edición.