Cómo bailar bachata

 In Noticias

Supongo que habrás visto que la bachata es uno de los bailes del momento y ello te llevará a la siguiente cuestión: ¿Cómo se baila bachata? Nosotros te lo resumimos.

Pequeña historia de la bachata

Para empezar y que tengas unas nociones de cultura general sobre este baile, debes saber que la bachata es un baile sensual que nació en República Dominicana y que en general iba unida a la salsa en las fiestas de todo el mundo.

Concretamente en Barcelona fue un baile minoritario que se acompañaba en las salsotecas para poder descansar de tantas salsas seguidas, así como también se tocaban merengues y chachachás.

Sin embargo de un tiempo atrás se puso muy de moda gracias a los creadores de la bachata sensual, Korke y Judith, que son españoles y ello ha llevado a que la bachata sea uno de los bailes más de moda especialmente en España, incluyendo a Barcelona.

Cómo bailar bachata

Si quieres bailar la bachata que se baila hoy en día en las pistas, deberás primero aprender a mover los pies siguiendo el paso básico de la bachata que se baila usando los tiempos 1, 2, 3 (pausa) 5, 6, 7 (pausa). En las pausas se mueve ligeramente la cadera.

Debes estar cerca de tu pareja al bailar, ya que es un baile que se baila en contacto con la otra persona, no puede haber demasiado espacio entre ambos.

Los movimientos deben ser fluidos y conectados, siempre teniendo en cuenta que el leader (usualmente el chico) es que el dirige, y el follower (usualmente la chica) es la que debe interpretar las indicaciones del leader para bailar.

Es muy importante que aprendas a hacer ondas con el cuerpo, porque en la bachata se usan mucho. También debes conocer un registro de secuencias para poder ejecutar en la pista de baile, que se aprenden sobretodo en clase, así como el resto de movimientos y técnicas para un correcto aprendizaje de éstos.

¿Nuestro consejo? Si quieres aprender rápido debes realizar un curso trimestral y luego o seguir con los cursos grupales o pasar a clases particulares. Siempre todo combinado con salidas semanales para practicar lo aprendido.

Recommended Posts

Dejar un comentario