Angelin Preljocaj, un escritor del movimiento

 In La Danzateca

EsEs uno de los máximos exponentes de la danza en Francia. Sus coreografías destacan por su belleza y precisión, y es por ello; por lo que Angelin Preljocaj es considerado un escritor del movimiento.

Seguro que recuerdas aquel anuncio de Air France en el que una pareja de bailarines giraban sin parar, la chica abrazada al chico; y parecían estar volando. Pues el artífice de esta coreografía es Angelin Preljocaj, y lo que vemos en el anuncio es un fragmento de una de sus obras más icónicas, “Le Parc”; adaptado a un mágico escenario. Rodaron esta escena sobre un espejo gigante colocado en el desierto de Marruecos, la música que lo acompaña es un adagio de Mozart y los intérpretes son Virginie Caussin y Benjamin Millpied (ex-director de la Ópera de París, actualmente dirige L.A. Dance Projects y también es conocido por ser el coreógrafo de la película Cisne Negro).

Angelin Preljocaj es hijo de una familia de origen albanés y nace en Francia en 1957. Empieza su formación en danza clásica y pronto descubre la danza contemporánea de la mano de Karin Waehner. En 1980 viaja a Nueva York y descubre la técnica de Merce Cunningham. Es en esta misma época cuando empieza a trabajar con artistas como Viola Farber o el también francés, Quentin Rouillier.

En 1982 ingresa en la compañía de Dominique Bagouet y al año siguiente se convierte en director asistente. Dos años más tarde, en 1984; funda su propia compañía y empieza su imparable carrera como coreógrafo. Ese mismo año gana el prestigioso Primer Premio del Concurso Coreográfico de Bagnolet con su obra “Marché Noir”.

A principio de los años 90 se incluye repertorio suyo en el Ballet de la Ópera de París y en 1995 gana el Premio Benois de la Danza. Desde 1996 tiene la sede de su compañía, Les Ballets Preljocaj; en la ciudad de Aix-en-Provence. Está dentro del Pavillon Noir, un importante centro coreográfico nacional.

Combinando todas las técnicas de la danza clásica y moderna, crea exquisitas coreografías en las que abundan la belleza de las líneas, el contraste entre calidades de movimiento y la musicalidad de refinado oído. Ha revisado grandes clásicos como El Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta o la Consagración de la Primavera. Con un control estético de todos los componentes de su obra, esto le ha llevado a colaborar con otros artistas en numerosas ocasiones. El diseñador francés Jean Paul Gaultier ha diseñado el vestuario para su versión de “Blancanieves” y junto con la cineasta Valérie Müller han rodado la película “Polina” estrenada en el Festival de Cine de Venecia.

La música es un aspecto fundamental de su obra. Ha coreografiado a todos los grandes de la música clásica como Bach y Mozart pero también a los máximos exponentes de la electrónica actual como Air o Laurent Garnier.

Este Abril la compañía pasó por Madrid para presentar su última obra “Ghost”, si alguna vez tienes oportunidad; no dudes en ir a ver su obra en directo. ¡No te defraudará!

Recent Posts

Dejar un comentario