Historia de la Royal Academy of Dance
Con motivo de los exámenes inminentes que este próximo jueves 21 de mayo realizarán nuestras alumnas de danza clásica, queremos explicaros el orígen de la técnica inglesa impartida en Dance Emotion – Centre de Dansa, que llevan aprendiendo todas las niñas del barrio (Nova Esquerra de l’Eixample) desde hace más de 10 años.
La Royal Academy of Dance (RAD) es una reconocida institución creada en 1920 con sede en Londres. Esa fecha, concretamente el último día del año de 1920 tiene un significado muy específico: acabada la Gran Guerra, la primera Guerra Mundial, prácticamente el mundo en general tuvo que trabajar a fondo para recomponerse de nuevo y comenzar a establecer nuevas bases de subsistencia para intentar dejar atrás el dolor y comenzar a vivir de nuevo. Si todos los sectores de la sociedad sufrieron un deterioro importante, es razonable comprender que el mundo de la danza mermó en consecuencia. No había medios suficientes para dedicar una porción a esta parte tan importante de la cultura. Si a esta escasez de medios le añadimos la diversidad de métodos entre los diferentes profesores de Danza del momento, quedaba todo muy disperso, sin definición y sin unificación de criterios.
Conscientes de que esta falta de concreción era un perjuicio añadido al crecimiento y evolución de la Danza, cinco de las figuras más relevantes de la época Adeline Genée, Edouard Espinosa, Lucía Cormani, Phillis Bedells y Tamara Karsavina, decidieron crear una Asociación de Profesores de Danza con el objetivo de mejorar el standard de la enseñanza del Ballet Clásico.
Tenían una notable referencia como modelo: L’Academie Royal de la Danse, fundada en París por el rey Luis XIV, para corregir los múltiples errores manifiestos en la danza en aquella época.
Siguiendo esta modélica pauta, la Royal Academy of Dance se posicionó actuando esencialmente en dos sentidos: el mencionado anteriormente y como entidad preservadora de la técnica fundamental del arte de la danza, velando por mantener intactas tanto su técnica como su tradicional integridad y procurando vivamente mejorar y actualizar los más altos niveles.
La Reina Mary aceptó en 1928 ser la Real Patrona de esta institución y actualmente el patronazgo lo ostenta la Reina Isabel II.
Aunque su origen radica en el Reino Unido, este organismo está mundialmente aceptado y reconocido como uno de los que ostentan más altos niveles en la enseñanza de la técnica de la Danza, extendiéndose alrededor del mundo y trabajando en cincuenta paises.
La metodología de la Royal Academy of Dance radica en un exitoso sistema con material de estudio tangible, vídeos, libros, libros de música, teoría, etc. y los miles de estudiantes que examina anualmente en los mencionados cincuenta países tienen la garantía de que están siendo analizados por los representantes de una valorada institución que salvaguarda los niveles de enseñanza de la Danza.
Dance Emotion – Centre de Dansa, conocedora de la incuestionable buena reputación de la RAD, facilita a todos sus alumnos de Clásico, en todos los niveles, la posibilidad de acceder a estos prestigiosos exámenes anuales con la comodidad añadida de poder celebrarlos en la propia escuela sin necesidad de ningún tipo de desplazamiento.
Para la consecución de los objetivos necesarios para acceder a la titulación de la RAD, los alumnos interesados en obtener el certificado se preparan concienzudamente durante todo el año lectivo. Hasta la fecha los resultados han sido totalmente satisfactorios en todos los casos y al finalizar las pruebas y en caso de que aprueben el examen, se les entrega un diploma acreditativo del nivel o grado realizado además de una insignia que lo corrobora. ¡Muchos ánimos a nuestas alumnas de danza clásica para sus exámenes, lo conseguiréis!