¿Cómo aprender el ritmo de la salsa?
El ritmo de la salsa conquista a todo el mundo, incluso los menos bailongos se sienten atrapados por la alegría que transmite. Y es que la salsa, como estilo musical se presta a coreografías espectaculares, llenas de pasión, color e intensidad. Es un baile que podría definirse como un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con el jazz y otros estilos musicales. Parece ser que surgió como un intento de las gentes del Caribe por interpretar la música traída del viejo continente pero con sus propios instrumentos y adaptada a su estilo. Poco a poco fue evolucionando a lo que conocemos hoy pero a la vez escindiéndose en diferentes estilos, para mayor riqueza de nuestro patrimonio musical.
En cuanto a la salsa como baile, también ha derivado en muchas variantes, por ejemplo la salsa en línea, o la salsa estilo mambo, entre muchas otras. ¿Cómo aprender el ritmo de la salsa si existen tantas variantes? No es tan complicado, solo hay que hacer oído escuchando mucha música.
¿Qué tipos de salsa existen?
Además de la salsa en línea también llamada al estilo de Los Ángeles, que es uno de los estilos más llamativos, existen otros muy practicados en todo el mundo. También es muy popular la salsa de Nueva York o estilo Mambo, la salsa de Puerto Rico, la cubana, la venezolana, la salsa estilo Cali o la Rueda Cubana. La versión de Los Ángeles es la que se suele bailar en competiciones porque sus pasos están muy pautados y cuenta con muchas figuras. Los diferentes estilos tienen ritmos diferentes, por ejemplo la puertorriqueña es más pausada, mientras que la caleña es muy rápida y acrobática. Algunas se bailan sobre una línea imaginaria y otra en círculos. En algunos casos las parejas se abrazan más como en la salsa venezolana.
A pesar de estas diferencias, interiorizar el ritmo de la salsa no es complicado. Todos los estilos tienen una serie de movimientos básicos comunes a todos los estilos. Por ejemplo la cadencia de las caderas y los hombros, los giros al rededor de la pareja, o algunos pasos que cada bailarín realiza solo, combinando movimientos de forma más o menos libres al ritmo de la música. En casi todos los estilos se hace un cambio de pasos cada cuatro golpes de ritmo, excepto en la salsa puertorriqueña que se marca en el ritmo dos.
Interiorizar el ritmo de la salsa
La salsa, como cualquier baile caribeño, es apasionada, y tiene mucho de actitud. Por eso una de las claves para ser un buen bailarín, es ser capaz de sentir la música. Es un aspecto, casi más importante que saber ejecutar los pasos correctamente. Seguro que alguna vez has observado bailar a una persona que realmente no sigue ninguna técnica y ni tan siquiera baila bien, pero disfruta con la música y se deja llevar, y resulta fascinante. Imagínate tener las dos cosas: técnica y pasión por el ritmo que está sonando.
Por eso, nuestro primer consejo para aprender el ritmo de la salsa es, precisamente escuchar mucha salsa. Así también te habituarás a sus tiempos y luego te será más fácil integrarlo en los pasos y en los movimientos. De enseñarte el resto de los secretos para que conquiste las pistas de baile, nos encargamos nosotros. No te lo pienses más y anímate a matricularte en Dance Emotion, ¡este año, sí!