Clases de baile para niños

 In Noticias

Las clases de baile para niños son una inversión de futuro. Los niños hasta cierta edad, no tienen una capacidad motriz muy desarrollada. Aunque con el tiempo todos aprendemos a controlar nuestro cuerpo, ejercitar esta capacidad desde edades tempranas, tiene grandes beneficios.

Inteligencia motriz

Evaluar la inteligencia con un número de IQ ya es algo obsoleto. Cada vez hay más investigadores que afirman que la inteligencia abarca mucho más que los aspectos cognitivos como la memoria o la capacidad de resolver problemas. La inteligencia emocional, por ejemplo, juega un papel crucial en la capacidad del individuo. Según esté más o menos desarrollada, puede definir el grado de felicidad vital del individuo. La inteligencia corporal es otra de las aptitudes definidas en este nuevo estilo de clasificación.

Este tipo de inteligencia es muy importante para el desarrollo de niño y como futuro adulto. Está muy relacionada con el hecho de tomar conciencia de la autoimagen, lo que repercute en la manera de estar y de relacionarse con el mundo. Además, la danza para niños como ejercicio psicomotriz, ayuda a crear nuevos circuitos neuromotores en un cerebro en desarrollo. Eso aumenta en ellos su posibilidades de expresión y por consiguiente su autoestima. Ejercitar la inteligencia motriz a través de clases de baile para niños, favorece la orientación en el tiempo y en el espacio. Además, al ser una actividad grupal, el pequeño aprende a cooperar y a adquirir habilidades sociales muy positivas.

Tipos de bailes para niños


En Dancemotion ofrecemos varios estilos de danza para niños. Es importante tener en cuenta la personalidad del pequeño para saber escoger el tipo de baile que más le pueda gustar.

  • Bailes de salón: Sí, ellos también pueden bailar en pareja. Aprenderán a coordinarse con los movimientos del otro, lo que resultará muy beneficioso en sus relaciones interpersonales. Además sabrán distinguir distintos tipos de música y moverse a diferentes ritmos. Los pequeños más virtuosos pueden incluso participar en concursos de baile infantil.
  • Danza clásica: Es un tipo de ballet basado en la Royal Academy of Dance que sigue los preceptos más técnicos de la escuela. Los alumnos deben aprender las cinco posiciones básicas y practicar ejercicios en barra para aprender a moverse con elegancia, expresividad y ligereza.
  • HipHop: Es un tipo de baile urbano muy dinámico y alegre, menos sujeto a normas y más libre que los anteriores estilos. Es ideal para niños un poco tímidos que les cuesta dejarse llevar. Ayuda a mejorar la autoestima de los pequeños a la vez que se divierten.
  • Jazz: Esta disciplina engloba en realidad varios estilos de baile donde se mezcla lo clásico con lo contemporáneo. Los movimientos del torso cobran mayor importancia. Se suele interpretar en coreografías grupales, por lo que el niño aprenderá desde una edad temprana a trabajar en grupo.
  • Teatro musical: En este estilo se representan coreografías propias de musicales de éxito, donde se pueden incluir partes cantadas. Al ensayar obras previamente conocidas, la motivación entre los niños es muy grande y la diversión está más que asegurada.

Si no teneis claro en que clases se va a sentir más cómodo vuestro pequeño, podeis pasaros a echar un vistazo, ¡tenemos muchas más que las aquí expuestas!

Recent Posts

Dejar un comentario

horariosPAninos