Carmen Werner, lo Provisional se ha quedado

 In La Danzateca, Noticias

Carmen Werner es bailarina y coreógrafa y dirige su propia agrupación, Provisional Danza. A pesar del título es una de las compañías nacionales con más consolidadas y con mayor trayectoria.

Carmen Werner nace en Madrid en 1953. Estudia danza clásica y contemporánea en Madrid, Barcelona y Londres. Ha creado desde 1987 más de 50 coreografías, 4 video-danzas y un cortometraje.

Es en 1987 cuando crea su compañía “Provisional Danza” y a partir de este momento su carrera es imparable. Creadora incansable, sus obras se exhiben dentro y fuera de nuestras fronteras siendo México un destino habitual de sus giras internacionales. Ha recibido numerosos premios entre los que destacamos la Medalla de Oro en el mérito a las Bellas Artes en 2020, el Premio Culiacán de Coreografía “Héctor Chávez” en 2015 o el Premio Nacional de Danza otorgado por el Ministerio Nacional de Cultura en 2007.

Además de la compañía, también existe la “Fundación Carmen Werner para la Danza Contemporánea”, cuyo principal objetivo es la difusión de la danza contemporánea. Desde esta institución, ofrece residencias artísticas en las que jóvenes talentos de España y Latinoamérica se inician en el mundo de la coreografía. Antes de la creación de esta Fundación, Carmen Werner siempre tuvo un espíritu pedagógico y de apoyo a los nuevos artistas. Por la compañía han pasado intérpretes como Janet Novás, Vicky P. Miranda o Manuel Rodríguez que hoy en día vuelan en solitario.

Posee un lenguaje personal muy característico en el que siempre combina el vocabulario coreográfico con la palabra y con elementos teatrales e imágenes poéticas. Sus obras casi siempre tratan sobre los seres humanos; temas sociales, identidades y maneras de relacionarse son sus preocupaciones constantes a la hora de crear.

A finales de 2020, en el ciclo Confín; organizado por el Festival de Otoño de Madrid y en respuesta al encierro sufrido por la pandemia; estrena “Te aviso si el mundo cambia”. La propia bailarina explica su coreografía de esta manera:

“Quiero agradecer esta iniciativa que me ha hecho disfrutar con la creación, en el contexto de lo que se puede disfrutar encerrada. La búsqueda de la idea o punto de partida para mí es vital en toda creación. Te aviso si el mundo cambia la empecé a montar en un espacio al que no suelo ir: un desván. Allí hay un cuadro muy antiguo, entre algún mueble más. En el momento en que estoy, añoro muchas cosas y a muchas personas, entre ellas, a mi madre. De pensar en ella salió esta pieza. Este es un momento de recuerdos del pasado: siempre pensamos que el pasado fue mejor, sin darnos cuenta de los buenos momentos que, a pesar de todo, vivimos a cada instante. Y, por suerte, vivimos.”

Provisional Danza no tiene nada de provisional, y deseamos que así siga; por muchas coreografías más.

Recent Posts

Dejar un comentario