El baile mejora el rendimiento escolar
¿Sabías que el baile mejora el rendimiento escolar? Es una actividad que puede ayudar a que los niños adquieran habilidades que les resultarán muy útiles en sus estudios. Además, también puede mejorar sus capacidades intelectuales, en cuanto a creatividad, memoria y concentración.
La actividad física y la capacidad de estudio
Practicar deporte es siempre beneficioso a cualquier edad, pero incentivar la actividad física en los menores en edad escolar puede aportarles numerosas ventajas académicas. No solo mejora la salud física, también el bienestar emocional y la capacidad de aprendizaje. Esto es algo que está demostrado científicamente. En diferentes investigaciones se ha analizado la forma en la que afecta el ejercicio físico constante en el desempeño escolar de estudiantes de diferentes edades. El estudio que se publicó en Journal of Pediatrics mostraba que la habilidad motora y la capacidad cardiorrespiratoria tienen un impacto importante para mejorar el rendimiento académico.
Los expertos están de acuerdo en que el ejercicio, al favorecer una mejor respiración, hace que mejore la comunicación entre las células, incluyendo las neuronas. En cuanto a la habilidad motora, repercute directamente en una mejora de la concentración. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con su propio estudio donde se muestra que la actividad física diaria reduce el riesgo de fracaso escolar e incluso facilita la capacidad para estudiar y conseguir mejores resultados.
Cómo mejora el rendimiento escolar
Si esto lo trasladamos al baile, los beneficios se multiplican. ¿Por qué? Porque en clases de baile, no solo se trabaja el cuerpo, también se ejercita mucho la mente. Al aprender una coreografía que están trabajando diferentes capacidades cognitivas, como la memoria, la concentración, la observación o la atención al detalle. Por otra parte, bailar requiere disciplina, fuerza de voluntad, constancia y esfuerzo. Es decir, se necesita motivación diaria para posponer la recompensa, en este caso, aprender un nuevo movimiento, mejorar una secuencia de pasos o desarrollar una coreografía completa para una canción de moda. La vida del estudiante requiere mucho de esto, así que interiorizar estos valores y aplicarlos en el día a día, puede ser la clave del éxito.
El rendimiento escolar también puede mejorar desde otro aspecto muy importante: la socialización. Las clases de baile son un lugar perfecto para socializar con otros iguales. Además, bailar es un trabajo en equipo que requiere empatía, escucha y comunicación, por lo que es una gran escuela par aprender a tener interacciones sociales, enriquecedoras y hacer amigos. Estas habilidades adquiridas se trasladan a la escuela, donde los estudiantes pueden crear lazos de amistad con más facilidad.
Bailar aún tiene otro beneficio desde el punto de vista académico. Actúa como refugio y desconexión. Es una válvula de escape, que permite dejar fuera cualquier preocupación. El estrés se canaliza y la mente se despeja para volver a retomar las dificultades habituales de los estudios y el colegio. Tener un hobby apasionante hace más felices a las personas y eso siempre repercute en el rendimiento y la productividad.
¿Te imaginabas que el baile pudiese hacer tanto por el rendimiento escolar? Como ves, es una actividad increíblemente completa que encima es divertida, creativa y llena de arte. Si quieres saber más sobre clases de bailes infantiles o para adolescentes, no dudes en preguntarnos.