¿Qué podemos expresar a través de la danza?
La danza es inherente al ser humano, que lleva bailando desde el principio de los tiempos. Es algo que surge precisamente para expresar miedos, deseos y otras emociones básicas que se puede exteriorizar y canalizar a través del movimiento del cuerpo. Las palabras no son la única forma de comunicación, de hecho no hay forma más sincera de comunicarse que a través del cuerpo. El lenguaje no verbal es poderoso, sale de lo más profundo y nunca miente.
El poder del lenguaje no verbal
Otras especies animales también danzan, como los estorninos que vuelan haciendo hipnóticas figuras, las abejas, las grullas, los cisnes o los delfines, entre muchos otros. Lo hacen para cortejarse, para intercambiar información o por puro disfrute, es decir, por motivos muy similares a los nuestros. Aunque los humanos hemos convertido la danza en arte.
Al principio, nuestros antepasados bailaban principalmente por cuestiones mágicas y espirituales. También para fortalecer el sentimiento de grupo y estrechar la conexión entre los individuos de una comunidad. Con el tiempo fue cambiando, y a principios del siglo XX, los movimientos artísticos de la época empezaron a interesarse por captar la esencia humana y representarla de formas simbólicas. El mundo moderno distanció a las personas de la naturaleza, y los rituales colectivos se fueron dejando atrás. El ser humano, entonces, comenzó a centrarse en su mundo interior, a indagar en su propia alma y crear diferentes formas de expresarlo.
Por eso, la mayoría de estilos de baile actuales son una fusión de danzas tribales antiguas y estilos modernos. A través de la danza se puede expresar cualquier cosa. Los ballets, por ejemplo, pueden contar historias complejísimas, que abarcan todas las emociones humanas. Otros estilos transmiten alegría y vitalidad como el lindy pop, o el rock and roll. También hay danzas de seducción y romance, como el tango o la salsa. Las danzas más contemporáneas y libres, están abiertas a cualquier tipo de emoción.
¿Cómo expresar emociones a través de la danza?
Como solemos repetir a menudo, para bailar bien hay que sentir. No basta con ejecutar los pasos correctamente. Un baile sin emoción no funciona. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que puedas expresarte mejor cuando te mueves al ritmo de la música.
Conectar con tus emociones
Para bailar, no solo hay que conectar con todo el cuerpo. También hay que ser muy conscientes de las emociones que estamos experimentando e identificar qué tipo de movimiento nos pide esa emoción. Con la tristeza, los movimientos son más lentos y suaves. Con la alegría, la energía es mucho más explosiva. Escuchar y entender la música también ayuda a dejarse llevar por los sentimientos.
Trabajar la timidez
La timidez puede ser una barrera a la hora de dejar fluir las emociones. Por lo tanto, las personas que se sienten cohibidas deben trabajar ese aspecto para disfrutar más del baile y transmitir mucho más. Si te identificas con este rasgo, no te preocupes, con la práctica se supera. Por otra parte, hay personas tímidas que se transforman cuando bailan porque consiguen liberarse de cualquier limitación. Es algo que le pasa a muchos artistas, incluso grandes actores.
Moverse espontáneamente
Aunque cada estilo de baile tiene su técnica y sus pautas, es importante moverse con cierta libertad, dejándonos guiar por esa parte visceral tan importante en la danza. Solo así podremos conseguir pulir un estilo propio, único, y comunicar cualquier emoción.
Practicar
Por supuesto, la práctica es fundamental. La clave del éxito y de cualquier buen resultado, está en nuestra capacidad de ir mejorando poco a poco. Aprender diferentes técnicas y practicarlas, nos da herramientas que podemos utilizar para comunicarnos mejor con el cuerpo. Es como tener un vocabulario amplio para poder describir más emociones. Con la danza ocurre igual, cuantos más movimientos se aprenden, mejor podemos expresarnos.
Si te gusta bailar, anímate a hacerlo en una escuela de danza. Ni necesitas asesoría o tienes dudas, contáctanos y te ayudaremos en lo que necesites.